lunes, 7 de septiembre de 2020

El tumbao de la Failde, de Matanzas y para el mundo


“Encantadora, ambiciosa y urbana” son los adjetivos que emplea la Revista Songlines para definir la más reciente producción Failde con Tumbao de una agrupación que rescata la historia musical cubana de los últimos cien años. Sin lugar a dudas, la Orquesta Failde ha sabido ganarse la admiración del público nacional y extranjero gracias al trabajo constante y el talento de sus músicos. En entrevista, Ethiel Failde, líder de esta agrupación cuenta detalles. 

¿Qué ha sucedido con la Orquesta Failde durante estos meses? 

En este tiempo de confinamiento hemos realizado algunas acciones, sobre todo en las redes sociales y en la televisión. Hicimos presentaciones en vivo para la televisión; de esta forma mantuvimos el contacto con nuestros seguidores y también a través de las redes sociales para el público nacional y extranjero. Gracias a esto, ha aumentado nuestra interacción con los danzoneros. Estoy muy feliz realmente, pues han sido jornadas muy provechosas. 

¿Qué significa la Casa del Danzón de Matanzas para la Orquesta? 

La Casa del Danzón es un lugar que cada día queremos que sea mejor, que vengan más personas y que funcione como lo que es, esta es la sede de la Asociación Círculo Amigos del Danzón Miguel Failde, que es única de su tipo en el país y donde mejor que en la cuna del danzón. Para nosotros como orquesta, todas las actividades que se hagan aquí son importantes. Creo que debemos retomar las clases que ofrecíamos con la Dra. María Victoria Oliver sobre el danzón y sus géneros derivados donde la gente aprendió mucho. También debemos reactivar las clases de baile para niños y para adultos, con el objetivo que aprendan los bailes cubanos. 

 

¿Cómo ha sido la repercusión de Tumbao?

Para nosotros es un regalo. Tumbao resume en alguna medida la sonoridad de la música bailable cubana. Es un tema compuesto por nuestro Manager Pedro Pablo Cruz, que forma parte de la tercera producción discográfica titulada Failde con Tumbao. Con este tema rendimos homenaje a los grandes maestros de la música: Juan Formell, El Beny, Arsenio Rodríguez, Tata Güines. Como no podemos viajar para ver a esos grandes maestros, la solución fue el animado. Es nuestro primer videoclip animado, con la realización de Alejandro Armada. Se colocó en las listas de éxitos en Lucas, estuvo en el nùmero 2 en Panamá y ha tenido muy buena aceptación por la crítica. Sin lugar a dudas, Tumbao es de esas alegrías que ha traído a este tercer álbum, siempre bajo el Sello Egrem. 

¿Qué otras producciones trae este tercer álbum? 

Otras producciones del álbum Failde con Tumbao son Me desordeno, basada en el poema homónimo de Carilda Oliver e interpretada por Omara Portuondo. También como invitados tenemos a Andy Montañez haciendo Esas no son cubanas, Federico Britos, violinista y al pianista y compositor Alejandro Falcón. Este es un disco que muestra ese abanico de géneros que puedes disfrutar en un concierto en vivo de la orquesta, que va desde el danzón más tradicional como los de Miguel Failde hasta géneros de la actualidad como la salsa. 

 

¿Cuáles son las próximas producciones en las que trabaja La Failde de Cuba? 

Tenemos que terminar Joyas Inéditas, un disco que ha conllevado un trabajo casi arqueológico, sobre la música de Failde y Aniceto Díaz. De estos autores solo se conocen sus óperas primas. En el caso de Miguel Failde Las Alturas de Simpson y en el caso de Aniceto Díaz Rompiendo La Rutina. No se conoce más y yo creo que si la gente conoce la música de Bach, de Händel, Rajmáninov, por qué no conocer la música de estos dos grandes compositores cubanos, iniciadores de un género. Este álbum va a traer temas de Miguel Failde inéditos y temas de Aniceto Díaz. 

Además de eso, tenemos la grabación de La flor de la canela, que lo vamos a hacer con la orquesta, Omara Portuondo, Yerlanis Junco y Eva Ayllón desde Perú, para rendirle tributo a Chabuca Granda, que en el mes de septiembre se cumplen 100 años de su natalicio.

No puedo dejar de mencionar que trabajamos en un nuevo video clip titulado Concierto en Varsovia. Este es el tema que abre el disco Failde con Tumbao, bajo la dirección de Yeandro Tamayo. Además nos encontramos grabando un tema para un álbum con Omara Portuondo, por sus noventa años. La Orquesta se mantiene trabajando mucho, con varios proyectos, siempre inquieta que es lo que nos caracteriza.

Fotos por Adrian Juan Espinosa

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pequeños Apuntes

¿Caminos de hierro en Matanzas?

Desde mi Atenas de Cuba