domingo, 16 de agosto de 2020

La magia de las letras en La Aurora de Matanzas

La mayoría de edad del periodismo matancero quedó marcada a partir del 2 de septiembre de 1828, cuando comenzó a publicarse el periódico La Aurora de Matanzas. Esta publicación fue un diario político y literario digno de elogios por la belleza de su impresión, la variedad de materiales que trataba y el buen gusto de su redacción. 

domingo, 9 de agosto de 2020

El Profe Vidal, fe de vida

 

 

 

 

 

 

 

 

 




 

 

Siempre he encontrado un paralelismo entre el Dr. Vidal y el Dr. Ángel Arturo Aballí. Tal vez porque los dos se dedicaron a la misma especialidad, a la sanación de los niños, o porque ambos compartan el mismo segundo nombre: Arturo. Y así como el mito del Rey Arturo ha pasado a la iconografía popular como sinónimo de inteligencia, honor y lealtad, el Arturo de esta historia es un manantial de enseñanzas. El Dr. Vidal estudió la carrera de Medicina en la Universidad de La Habana.4 Cursó el quinto año y regresó a Matanzas para comenzar las rotaciones hasta que se graduó. Realizó el internado vertical en Pediatría, trabajó en el Hospital de Colón y en el policlínico de Los Arabos. Entre los estudios de posgrado realizados por el Dr. Vidal se encuentran la Maestría en Ciencias de la Educación Superior, Maestría en Infectología y la Especialidad en Segundo Grado de Pediatría.

Pequeños Apuntes

¿Caminos de hierro en Matanzas?

Desde mi Atenas de Cuba